¿Qué es el piso pélvico?
Aunque el término de piso pélvico suene poco conocido, reconocerlo y trabajarlo es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y llegar a la vejez en las mejores condiciones.
El suelo o piso pélvico es un grupo de músculos que se encuentran en tu zona pélvica, éstos músculos son el soporte de los órganos de tu pelvis, como si se tratara de una hamaca.
Los órganos de esta zona incluyen la vejiga, el útero y recto (en las mujeres), la próstata (en los hombres).

¿Qué son la disfunciones del PISO PÉLVICO?
Cuando no se es capaz de controlar los músculos del suelo pélvico y hay alteraciones neurológicas estamos en presencia de una disfunción del suelo pélvico. Esto se traduce en varias situaciones clínicas como son:
- Incontinencias de Orina
- Alteraciones en el vaciado del aparato urinario
- Prolapsos (descenso los órganos pélvicos)
- Disfunciones sexuales
- Síndromes de dolor pélvico crónico
Las principales causas de las disfunciones del piso pélvico puede estar relacionada con el embarazo, el parto, los traumas (como caídas o accidentes automovilísticos, por ejemplo), cirugías, obesidad o con otras enfermedades de la pelvis (como endometriosis o cistitis intersticial)
Algunas recomendaciones para prevenir las disfunciones de piso pélvico antes, durante y después del parto son:
-Durante el embarazo es importante llevar un control de peso adecuado , para evitar el sobrepeso, ya que al pasar el bebé por el canal del parto, las estructuras musculares y ligamentosas del suelo pélvico también pueden verse afectadas.
-En el momento del parto, se aconseja respetar los tiempos y controlar el período de expulsión fetal, para evitar la utilización instrumental como el fórceps y la práctica de episiotomía.
-En el post parto es aconsejable continuar ejercitando la musculatura del suelo pélvico mediante fisioterapia y realizar abdominales hipopresivos, siempre supervisado por un especialista en el área.
Rehabilitación de piso pélvico
¿En Miwawa cuál es la función del Kinesiólogo especialista en piso pélvico?
Reeducar y fortalecer la musculatura del piso pélvico debilitada, a través de técnicas especificas, que serán llevadas a cabo, dependiendo de la evaluación de cada paciente. Además mejorar la Calidad de vida de los pacientes con trastornos de piso pélvico y mantener el éxito del tratamiento a largo plazo.
" No permitas que las Disfunciones de Piso Pélvico te impidan realizar actividades de la vida diaria de las cuales disfrutas"
#pisopélvico #disfunciones #incontinenciadeorina #disfuncionessexuales #rehabilitacióndepisopélvico #prolapsos