top of page

Psicología Perinatal

 

El embarazo es un evento significativo de la vida de una mujer, así mismo no se puede olvidar que es parte de su sexualidad y constituye un cambio vital desde el punto de vista psicológico y fisiológico.

 

Si bien esta etapa fundamental en la vida de muchas mujeres ha sido entendida y valorada a través de la historia, en la actualidad el cambio de paradigma en los roles de hombres y mujeres ha impreso una exigencia de trabajo y de responsabilidades para la madre gestante.

En este sentido, las mujeres hoy en día responden a muchas demandas y exigencias del mundo social,  ya que están situadas en las esferas públicas de la vida laboral, pero a su vez se sigue esperando que realicen el  trabajo que se hace en la privacidad, en otras palabras el trabajo de hogar.

 

Estas exigencias y el estrés derivado de la mismas influyen en el estado general de la madre gestante; diversas investigaciones en este campo han demostrado que este estrés es perjudicial también para el bebé en desarrollo.

 

Desde acá se puede entender el valor de la Psicología Perinatal como la rama de la Psicología que está orientada a prevenir, cuidar apoyar diagnosticar e intervenir las familias durante todo el proceso de la concepción, embarazo, parto, posparto y puerperio psicológico, entendiendo claramente que en este proceso se involucra no solo a la madre sino también a todo su entorno.

 

Entonces surge la importancia de un acompañamiento oportuno con la madre  gestante, ya que el abordar las situaciones difíciles que se puedan presentar entre  la diada madre-bebé  permitirá una salud psíquica  sana tanto para la madre como por supuesto para el bebé, lo que sentará las bases de una estructura psíquica sana del bebé en formación.

 

 

Carolina Sciaraffia

Psicóloga perinatal

Miwawa

bottom of page